Este libro trata de dar cuenta de los últimos cinco años del extinto Festival In-Presentable, comisariado por Juan Domínguez en La Casa Encendida, Madrid.
En junio de 2012 tenía lugar la última edición del festival In-Presentable. Diez años de proyecto llenos de ilusiones, compromisos, esfuerzos y satisfacciones. El proyecto tuvo un final tan coherente como excesivo: 100 artistas (en representación de muchos otros que no estuvieron) se apropiaron del festival, durante los diez días se auto-organizaron y desarrollaron el programa interno y público de cada día. La improvisación y la espontaneidad fueron factores fundamentales que no habían tenido tanto espacio hasta entonces, y que hicieron de este cierre su edición más rizomática e incontrolable.
La intensidad con la que se vivió este final no se quedó en la parte formal sino que trascendió al ámbito de lo cotidiano y afectó a la organización del barrio de Lavapiés que rodea La Casa Encendida.
Los entres del trabajo, los desayunos, comidas, cenas y copas, los descansos en las escaleras, en las cafeterías, en solares, en parques, los encuentros fortuitos y los premeditados dieron a esos diez últimos días del proyecto un dinamismo cuyos ecos todavía nos alimentan y cuyos efectos han dado razones para generar este libro.
Después del primer volumen, dedicado a los primeros cinco años del festival, urgía este segundo volumen que abarcase los últimos cinco años. La pregunta era cómo afrontar, dos años después de su final, una publicación que no hablase solo de la historia reciente sino que también generase una experiencia por sí mismo.
Esas conversaciones infinitas y urgentes, que se dieron durante la última edición, nos dieron la pista de la dirección a tomar. Fueron momentos sin forma ni tiempo, sin presión de ningún tipo, con la tranquilidad de saber que estás en un entorno de trabajo, de encuentro y aprendizaje donde das y recibes y sólo tú pones lo límites.
El equipo de editores, colaboradores del festival en diferentes momentos, se propuso retomar esta idea e invitar a participantes del festival a hablar y dialogar entre si, dando lugar a ocho entrevistas que buscan esa tranquilidad en la conversación y esa urgencia en los asuntos que son relevantes para cada uno de los invitados. Todos los creadores invitados han colaborado en los últimos años con el proyecto y aceptaron generosamente participar en esta publicación
El diseño del libro sigue las pautas del primer volumen. Si en la primera edición los contenidos se organizan con formato “diccionario” —contraponiendo imagen con texto—, la segunda ordena el contenido separándolos: se abre y cierra con imágenes que captan en vivo a muchos, aunque no a todos, de los protagonistas de In-Presentable 2008-2012; mientras que las entrevistas forman el bloque central. En la parte superior las ocho entrevistas de los invitados; en la parte inferior Juan Domínguez, comisario del festival, es sometido por el resto del equipo editor un a intenso interrogatorio.
*
PDF online: In-Presentable 2008-2012