Hoy

BARBADOS_55X80_1_conFechas

SOBRE LA OBRA

El pasado es una niebla”, escribió Harold Pinter. Más aún el pasado de una pareja.
¿Qué es una pareja, más allá del pasado que les une? Somos lo que hemos sido, la historia que explica cómo hemos llegado hasta aquí. Pero esa historia no está escrita en piedra; es móvil, es variable. Para sobrevivir como pareja, tenemos que ser capaces de contar nuestra historia. Pero, ¿qué pasa si esa historia es borrosa o no coincide? El presente cambia el pasado.
Dos actores narran la historia de una pareja. A veces, se ponen de acuerdo. Lo hacen con humor, con extrañeza, con gozo. Juegan. Otras veces, se contradicen, inventan, oscurecen, mienten. A veces, son la pareja; otras, no. Ellos son, a su vez, otra pareja. Con su parte de combate, con su parte de aventura, con su parte de amor.
Escrita y dirigida por Pablo Remón, Barbados, etcétera es una triple función inspirada en la tradición del teatro anglosajón de agrupar obras breves que comparten resonancias, temas o estilos. Tres textos compuestos para dos actores, Fernanda Orazi y Emilio Tomé, que pueden leerse como variaciones de un mismo tema, en el sentido musical. Los tres exploran el mundo de la pareja y tienen que ver con la memoria, la comunicación y el amor. También con el ruido que los acompaña, es decir, la desmemoria, la incomunicación y el desamor. Y las tres comparten la isla de Barbados como punto de fuga, como espacio imaginario.
Nunca iremos a Barbados, pero podemos imaginarlo.

barbados1

Barbados, etcétera es el tercer montaje de La_Abducción, compañía dirigida por Pablo Remón, después de La abducción de Luis Guzmán y 40 años de paz, que recibió cuatro candidaturas a los Premios Max y resultó finalista a Mejor Autoría Revelación.
La_Abducción pretende crear teatro moderno, de texto, partiendo del trabajo conjunto con los actores, y entendiendo la escritura y el montaje como un proceso de búsqueda y descubrimiento permanentes. Barbados, etcétera es una coproducción entre La_Abducción y El Pavón Teatro Kamikaze.

http://teatrokamikaze.com/programa/barbados-etcetera/

TEXTO BARBADOS, ETCÉTERA

MÁS INFO: LAABDUCCION.COM

barbados5

Algunas críticas y entrevistas sobre la obra:

Jose Luis Romo (El Mundo): Entrevista Pablo Remón

Jose Manuel Sebastián y Paloma Cortina (Hoy empieza todo – Radio 3): Entrevista a Emilio Tomé y Fernanda Orazi

Raúl Losanez (La Razón): Soñando con soñar

Javier Villán (El Mundo)

Oscar Brox (Detour): Fantasmas de la vida conyugal

P.J.L. Domínguez (La Guía del Ocio)

Jose-Miguel Vila (Diariocrítico): Acordes y desacordes de pareja

Saúl Fernández (La Nueva España): Si una noche de otoño…

Maya Valderrama (The Theatre Times): Minimalist theatre of words and presence [ENGLISH]

María M. Delgado (European Stages): Barbados, etcétera. [ENGLISH]

Liz Perales (El Cultural): Diálogos típicos de Pablo Remón

Miguel Gabaldón (Notodo.com): Entre el romanticismo más desaforado, el esperpento y el paraíso 

Hugo Álvarez (Butaca en anfiteatro): “Barbados, etcétera” o realidad, imaginación, fondo y forma.

Ángel Esteban Monje (Kritilo)

Javier Vallejo (El País): Relato de amantes relativos

Moisés C. Alabau (En Platea): El juego de la palabra

Isis Agudín (Butaca de Primera)

Natalia Eseverri (El arcón de Natalia): Teatro Esmerilado

Ana M. Serrano (Loff.it): Tres textos, dos actores, una obra

FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA

Texto y dirección Pablo Remón
Intérpretes Fernanda Orazi y Emilio Tomé
Ayudante de dirección Raquel Alarcón
Iluminación y sonido David Benito
Producción Silvia Herreros y Pablo Ramos Escola
Escenografía y vestuario La_Abducción
Fotografía Vanessa Rábade
Diseño gráfico Dani Sanchis y Patricia Portela
Una producción de La_Abducción y El Pavón Teatro Kamikaze