SILENCIO

de Elena Córdoba.

Sólo las personas bellas tienen franca alegría por lo bello.

 – Robert Walser

Silencio es un fresco sobre la condición humana pintado a través de su condición física. Dentro de este viaje a través del cuerpo me interesa, en esta obra, recorrer sus aspectos más animales, comprenderlos y mostrarlos. Transformar la imagen que tenemos de nuestro cuerpo haciéndole adoptar conductas de animal en toda su simplicidad y energía.

En esta obra ocho bailarines estarán rodeados del público en una estrecha proximidad. La materia de Silencio son estados físicos reales, con sus energías, con las relaciones que surgen de la convivencia de estos ocho bailarines, estas relaciones a veces son armónicas, a veces accidentadas, a veces cómplices. La humanidad que los bailarines dejan en este paisaje hará que cada uno de nosotros nos veamos como habitantes de él.

Todo el trabajo me gustaría construirlo en dos direcciones: una lo que debe hacer el cuerpo, las acciones, los movimientos; otra una partitura que debería buscar cada uno de los que están en escena y que será independiente de las acciones que realicen. Esta partitura sería muy sencilla: mirar de una forma determinada, respirar, tener los puños cerrados o abiertos, tener hipo, yo qué sé. Esto produce una doble concentración como si no se supiera qué es más importante, lo que se hace o lo que se busca que le pase al cuerpo mientras lo hace.

Durante la obra se proyectarán los poemas de Antonio Fernández Lera “Libro de Alegrías”.

Bailarines: Monse Penela, Josué Naval, Camille C. Hanson, Lola Jiménez, Patricia Lamas, Emilio Tomé, Mª José Pire, Jorge Horno / Textos: “Libro de Alegrías” de Antonio Fernández Lera Iluminación: Carlos Marquerie / Sonido: Javier Marquerie / Dirección: Elena Córdoba

Esta obra está subvencionada por La Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid.

[si quieres ver el vídeo completo de la obra, escríbeme a: emiliotome.et@gmail.com]

Libro de las Alegrías, de Antonio Fernández Lera:

  ALEGRÍA NÚMERO 1

Amanece y me alegro

Abro los ojos y me alegro

Llueve y me alegro

No estoy en venta y me alegro

           ALEGRÍA NÚMERO 2 

Siento en la piel desnuda

el abrazo de la luz

Los pájaros esperan

en la ventana

           ALEGRÍA NÚMERO 3

 Si me alegro por el dolor ajeno

soy un peligro

Si me alegro por el nacimiento de una flor

soy un sentimental

Si me alegro por cualquier cosa

soy un estúpido

  ALEGRÍA NÚMERO 4

Cadáveres y cuerpos torturados

por ejemplo

Las palabras triviales

pesan como el plomo

en primavera

en verano

en otoño

y en invierno

       ALEGRÍA NÚMERO 5

 Cara de agua

Cara de árbol

transparente

           ALEGRÍA NÚMERO 6 

La mirada de un hombre

sobre una pequeña colina de cadáveres

a cuatro columnas

en blanco y negro

la iluminación es perfecta

para el fotógrafo

y ese hombre que observa

la pequeña colina de cadáveres

no desea estar allí

           ni vivo ni muerto

           ALEGRÍA NÚMERO 7

No ser alegre y estar alegre

No estar alegre y ser alegre

Somos complicados

           ALEGRÍA NÚMERO 8

Ropa tendida

Multiplicada por diez, veinte, cien

Una explosión de colores

Una escala infinita de grises

Un caos Un vuelco en el corazón

           ALEGRÍA NÚMERO 9

Leo palabras de un tal Bergman: El vacío es un espejo vuelto hacia mi rostro / La mayoría no piensa en la muerte ni en nada / Siempre tenemos la espalda detrás

Y me hacen gracia

No lo puedo evitar

           ALEGRÍA NÚMERO 10

Me hace reír el hocico de un perro

su respiración agitada

y su cara de buena persona

Yo no tengo perro

Tiene que haber de todo en esta vida

gente con perro y gente sin perro

Por eso yo no tengo perro

para que haya de todo

en esta vida

           ALEGRÍA NÚMERO 11

Corazones heridos

corazones rotos

corazones cansados

corazones hermosos

Corazones de vaca

Corazones de perro

Corazones de niño

Corazones de viejo

Corazones de almíbar

Corazones de fuego

Corazones de agua

Corazones de invierno

Corazones de hielo

Corazones de ciego

Corazones me río

Corazones me muero

           ALEGRÍA NÚMERO 12

Ver lo que vio el pintor

o imaginar su cuadro

Ver el hueco

por donde entra la luz

y lo cambia todo

Ver el centímetro cúbico de aire

donde resplandece una sonrisa

y olvidar el resto

ALEGRÍA NÚMERO 13

El espejo refleja tu sombra en la noche

tu sombra refulge como una sombra oscura

El espejo refleja el color de la noche

tu sombra busca su lugar en el tiempo

y escarba en el aire

image015

 

 

El cuaderno de notas de Elena Córodoba en relación a todo el periodo que abarca Los negocios acaban a las diez, Bobos y Silencio fue editado junto al “Libro de las Alegrías” y “Teorías de animales” de Antonio Fernández Lera por el propio Antonio en su colección “Pliegos de Teatro y danza” y puedes conseguirlo aquí.

Scan 7