LADLGweb

Sinopsis.

Luis ha vivido toda la vida con su padre, en la vieja casa familiar, en un pequeño pueblo de Castilla. Hay algo extraño e infantil en él, que le incapacita para vivir solo. Con su padre vive una rutina muy marcada, protegido. Pero ahora su padre ha muerto: el sillón en el que siempre se sentaba, en mitad del salón, ha quedado vacío.

Pero Luis no está solo: al otro lado de las ondas le escuchan sus fieles oyentes. Está convencido de que tiene un programa de radio: “La hora de Luis”. Un programa sobre lo que le apasiona: el misterio, lo paranormal, el espacio exterior.

Su hermano Max, varios años mayor, llega desde Londres. En cuanto pudo escapó de casa, de este pueblo y de esta familia. Pero ahora tiene que volver para hacerse cargo de su hermano, que se niega a enterarse de que su padre ha muerto. Para él, hay un misterio. Está empezando a sospechar que algo extraño ha pasado. Aún más cuando llega a casa una intrusa: Clara, la mujer de Max. Entonces ya no le cabe duda: su padre ha sido abducido por extraterrestres.

La Abducción de Luis Guzmán, es una obra escrita y dirigida por Pablo Remón

Con: Ana Alonso, Francisco Reyes y Emilio Tomé

Luces y Sonido: Eduardo Vizuete

Escenografía: Ikerne Jimenez

Producción: Silvia Herreros.

Captura de pantalla 2013-08-07 a la(s) 17.37.08

Proceso de trabajo:    

A partir de ciertas pautas narrativas (un primer acercamiento a los personajes y conflicto principal de la obra) establecimos unas semanas de trabajo en torno a extensas improvisaciones. Una vez finalizado este primer periodo de trabajo durante el cual fuimos grabando en audio todas estas improvisaciones,  Pablo escribió un texto dramático. Con personajes, conflictos y cuarta pared. Una obra de “caracteres en conflicto” como diría Aristóteles. A medio camino entre Pinter, Shepard y Buñuel.

En palabras del autor:  “La Abducción de Luis Guzmán nace de un deseo: construir una obra teatral anclada en el texto y en la palabra, con pocos personajes, divertida y violenta a la vez, que hable de los temas eternos e irresolubles de los que lleva siglos hablando la literatura dramática: el amor y el odio entre hermanos, la soledad, el deseo de comunicarse.” 

En un segundo periodo pusimos en pie ese texto, dejando a un lado las improvisaciones y ciñéndonos a las palabras escritas. Este segundo periodo ha tenido algunos ensayos abiertos a conocidos y amigos que han ido alimentando y enriqueciendo el trabajo. La obra se estrenó finalmente en las Naves del Español en Matadero/Madrid, dentro del festival Fringe, reestrenándose después en el OFF del Teatro Lara.

Algunas críticas y escritos sobre la obra:

 Objeto Teatral No Identificado (Pablo Caruana en El País)

 Notas que patinan #34: La Abducción de Luis Guzmán (Ruben Ramos en TEATRON)

Nadie dice nada y Pinter bebe Anís del Mono (Perro Paco en TEATRON)

Ángel Esteban Monje en kritilo.com

David García Vázquez, en “Desdeelpatio”

David García Vázquez, en “Desdeelpatio” (un año después)

Abducidos por la singularidad (Maite Rodriguez en noktonmagazine.com)

Elena Rosillo en “The Rosillo´s Rover”

Coral Igualador en Tarántula|revista cultural

mg_9325

DOSSIER_LADLG

TEXTO LADLG

MÁS INFO: LAABDUCCION.COM