escrita y dirigida por Pascal Rambert.
Entro a formar parte del elenco de Ensayo, de Pascal Rambert, en sustitución de Jesús Noguero, para la gira de 2019.
Sobre la obra
Cuatro amigos –dos parejas– se citan para ensayar una nueva obra. Trabajan juntos desde hace tiempo, tienen un pasado lleno de vivencias y de deseos que les une, les confiere una identidad. Son un grupo, una “estructura”, una familia que se ha elegido a sí misma. Pero este pequeño grupo explota inexorablemente ante nosotros. El primero en tomar la palabra activará una máquina implacable que nos asoma a todos los abismos por los que caemos cotidianamente.
El director y dramaturgo Pascal Rambert provoca en escena infinitas reacciones con consecuencias inesperadas. Esos precipitados emocionales producen momentos de teatro de una intensidad poco común. Lo demostró anteriormente con La clausura del amor, donde Israel Elejalde y Bárbara Lennie ofrecían una sublime crónica de una separación anunciada.
Ese mismo camino de simplicidad irradiante lleva a Rambert a buscar aquí otro momento de gracia, ya no sobre el tema del amor y de la separación, sino sobre el de la escritura y la creación. Y en su centro están el ser humano, el artista, mezclados, desnudos.
En Ensayo vuelve a trabajar con Elejalde, a quien se le unen María Morales, Fernanda Orazi y Emilio Tomé. Un espectáculo en forma de ecuación sin incógnitas: en una sala de ensayo María (Morales) –actriz–, Fernanda (Orazi) –actriz–, Israel (Elejalde) –director de teatro– y Emilio (Tomé) –escritor– ven estallar su unión artística.
Pascal Rambert, autor y director de Ensayo, está considerado una de las figuras más brillantes del teatro contemporáneo europeo. Su trabajo se distingue por un compromiso inagotable con las últimas corrientes de las artes escénicas: autores contemporáneos, actores y actrices, bailarines, cuerpos y voces. El teatro de Rambert es un reflejo agudo y mordaz de la vida, de las complejas relaciones humanas entre hombres, mujeres, amigos, amores y compañeros de trabajo. Todo ello crea un efecto de distancia y catarsis que arranca la risa del espectador gracias a los desfases inesperados y a los bruscos cambios de dirección.
Ensayo fue galardonada con la Medalla de Bronce 2015 del Premio Émile Augier de Literatura y Filosofía otorgada por la Academia Francesa.
En primera persona
Ensayo –Répétition en francés significa “repetición” y “ensayo”– es un título-pantalla. Quisiera transmitir la idea de que no se escriben obras sobre temas. En la vida no hay un solo tema sino una efervescencia contradictoria que nos supera, una especie de ausencia de superego, algo que brota constantemente. El arte es el lugar de ese brotar perpetuo, ese lugar de donde sale ese grito que está en nosotros y que, a menudo, por mil razones, está encadenado. Ese grito, esa parte de uno mismo que dice ‘existo’, que se rebela, explota, sale a la superficie, es el momento del arte. Intento contener esa efervescencia, darle una forma a través del lenguaje. Algo que no se parece a la realidad admitida pero que puede recordarnos a ella, y que nos abre a otras perspectivas en las que gritamos dentro de nosotros. Eso no quiere decir que los actores se retuerzan por el suelo o que estemos en un grito primario. No, está extremadamente estructurado a través de la lengua, pero la lengua, incluso estando extremadamente estructurada, puede dar forma a esa rebelión ‘pura’ del ser humano que dice “soy”.
Pascal Rambert Autor y director de Ensayo.
Ficha artística
Texto, dirección y espacio escénico: Pascal Rambert
Traducción y adaptación: Coto Adánez
Intérpretes: Israel Elejalde, María Morales, Emilio Tomé y Fernanda Orazi
Dirección de producción: Aitor Tejada y Jordi Buxó
Producción ejecutiva: Pablo Ramos Escola
Diseño de vestuario: Sandra Espinosa
Fotografías: Vanessa Rábade
Comunicación: Pablo Giraldo
Diseño gráfico: Patricia Portela
Ayudante de dirección: Fernando Sánchez-Cabezudo
Una producción de Buxman Producciones con la colaboración de la Comunidad de Madrid para El Pavón Teatro Kamikaze