ECLIPSE : MUNDO es una pieza coreográfica de Paz Rojo para la que realicé el trabajo de comunicación (vídeo, cartel, imágenes).
Este es el vídeo:
Es un trabajo que trata de traducir el ambiente hipnotico y alterado de la propuesta escénica a parámetros audiovisuales, sirviendo como introducción a la experiencia que la pieza propone.
La apuesta (estética) de la imagen para esta pieza propone, así, trabajar de manera muy clara en relación a un vídeo. Decidmos no trabajar con fotografías de calidad, y construir desde el material bastardo (de baja resolución) de la imagen-vídeo.
En este sentido, la resoluciones de las imágenes hacen visualizar “ruido digital” o pixelado reconocible. Entendemos que la relación de estas imágenes (emulsionadas, tratadas digitalmente mediante filtros y procedimientos videográficos, quemadas, heridas, atacadas) con su “medio de origen” (el vídeo digital) puede ser explicitada.
Aquí os dejo algunas imágenes extraídas:SOBRE LA OBRA (por Paz Rojo)
ECLIPSE : MUNDO es una aproximación al dispositivo escénico y a la danza desde la óptica de un «plano de percepción destituyente». El término «destitución» está asociado con la puesta en crisis y la pérdida de sentido, pero también con la posibilidad de contemplar lo aún-no producido. ¿Cómo comprometerse con lo que todavía no es? ¿Cuál es la responsabilidad del arte con respecto a la creación de futuro?. Hay un aspecto errante de la materialidad a través del cual la danza no estaría obligada a perseguir un futuro. La danza no es una coreografía a realizar, sino que ha de ser creada en el lugar exacto donde ya está.
Un agujero se abre en el espacio de la caja negra. Un agujero negro. ECLIPSE : MUNDO es la puesta en práctica de un «abandono» (que es el origen etimológico de la palabra eclipse). Se trata de poner en movimiento una cinética ausente de perspectiva como experiencia de continuidad: una coreografía interrumpida por su propia preparación y simultáneamente una danza tomando forma. La posibilidad de contemplar (un) mundo en el que todo sigue siendo, pero de otra manera. El murmullo de un bajo continuo que desactiva toda intencionalidad por medio de un distraer, un dejar perderse. Un danzeo que aunque no signifique nada, consiga hacer algo.
* * *
After several years working in other devices (video-essays, laboratories, research contexts and curatorship), Paz Rojo presents the dance creation ECLIPSE: MUNDO, an approach to dance and the performance device from the perspective of a destituent plane of perception. The adjective”destituent” is associated with abandonment, lack, crisis and the loss of meaning, but also to the possibility of contemplating what has not yet been produced . How to commit to what is not yet? What is the responsibility of art with respect to the creation of future? There is a curved aspect of materiality through which dance would not be obliged to pursue a future. Dance doesn’t need to be a choreography, but something that may be created in the exact place where it already is.
A hole opens in the space of the black box. A black hole . ECLIPSE: MUNDO puts into practice an “abandonment” (which is the etymological origin of the word “eclipse”). The idea is to set in movement a kinetics that lacks perspective as an experience of continuity: a choreography interrupted by its own preparation and simultaneously a dance becoming form. The possibility of contemplating a world in which everything continues to be, but in another way. The murmur of a continuous bass that undoes all intentionality by means of a distraction, a letting be lost. A dancing that although it does not mean anything, get to do something.
* * *
concept and direction: PAZ ROJO dance: OIHANA ALTUBE, ARANTXA MARTÍNEZ, JAIME LLOPIS, PAZ ROJO, RICARDO SANTANA sound space: FRAN MM CABEZA DE VACA Light design: CARLOS MARQUERIE costumes: JORGE DUTOR Technical coordination and assistence: DAVID BENITO sound assistance: ADOLFO GARCÍA Photography and trailer: EMILIO TOMÉ production management: LOLA LIZZI support: UNIARTS (STOCKHOLM UNIVERSITY OF THE ARTS) SWEDEN; NAVES MATADERO – INTERNACIONAL CENTER OF LIVE ARTS, MADRID) and CITY COUNCIL OF MADRID.